Un reto que abre este año su octava edición para leer textos considerados clásicos porque han pervivido a lo largo del tiempo desde su publicación y han sido releídos por generaciones de lectores.
El reto
Este año
vuelvo a sumarme a este reto por cuarta vez consecutiva. El año pasado pude llegar a la meta sin problemas y este año espero repetir la azaña o mejorarla si es posible. El promotor de esta idea es
Francisco del blog
unlectorindiscreto.blogspot.com. Si quieres ir al post original para ver todos los detalles, puedes hacerlo desde
aquí. El
plazo de inscripción del reto expira el
28 de Febrero.
Para apuntarse hay que dejar un comentario en la entrada correspondiente del blog de Francisco —enlace aquí— informando del número de libros que vas a leer —siete u ocho— y, si te apetece, colocar el banner del reto en tu post o en otra parte visible de tu blog. Yo lo he puesto aquí abajo para ir al reto de Francisco y en MisceláneosRetosBanner para ir a la página donde aparecen las demás entradas del reto, además de colocarlo en la barra lateral —para que no se pierda— dentro de un widget con otros retos de lectura.
Pero veamos en qué consiste. Para fomentar la lectura de las obras consideradas clásicas a Francisco se le ocurrió plantear el Reto Nos gustan los clásicos cuyo objetivo era leer y reseñar —durante el año en curso— al menos siete u ocho libros —tú decides el número— publicados antes del año tope 1980. Yo, este año, vuelvo a ir a por todas y me propongo leer y reseñar al menos ocho clásicos. ¿Crees que lo lograré? La respuesta cuando haya acabado el año.
Mis lecturas [mini-reseñas en GoodReads]
1Harriet — Elizabeth Jenkins | 1934
15Niebla — Miguel de Unamuno | 1914
16L'ORCO [Relato] — George Sand | 1838
19Vera — Elizabeth von Arnim | 1921
29Nada — Carmen Laforet | 1944
Mis lecturas [reseñas en ELEEA books]
1Harriet — Elizabeth Jenkins | 1934
FUERA DE PLAZO:
Cómputo
Clásicos VIII
34 de 8 libros leídos
Reseñas en GoodReads
34 de 8 libros reseñados
Reseñas en ELEEAbooks
8 de 8 libros reseñados
AVISO A NAVEGANTES: He podido comprobar que los enlaces a GoodReads a veces no van en Android e Ios, por lo que te recomiendo —para una mayor garantía de funcionamiento— que accedas a ellos desde windows a través de su página web, es decir, hazlo desde el PC mejor que desde la Tablet o el Móvil —Celular para los americanos— a través de su app.
Resultados
El
13 de Marzo terminé la
lectura del Quijote, y unos pocos días más tarde escribí su reseña en la plataforma de GoodReads. Así que
podría dar por completado el reto desde esa fecha, aunque siempre
me gusta darle esa categoría cuando completo las reseñas en el blog. Para eso aún me
quedan 2 reseñas, así que... seguiré contando.
Hoy, 18 de septiembre he completado la reseña de 'Según venga el juego' de Joan Didion. Ha sido mi octava reseña de clásicos en este blog. Por tanto:
¡RETO CONSEGUIDO!
PE: Este año he logrado completar todo bastante pronto y hacer una lista total de 34 libros nada menos. Lo que quiere decir que casi solo he leído clásicos, pues mi total de 2024 han sido 48, es decir, un 71% han sido clásicos.
Y eso es todo:
¡Salud y suerte!
FOTO AUTORES DE IZQUIERDA A DERECHA Y DE ARRIBA A ABAJO: Alfonsina Storni, Carlos Fuentes, Alejandra Pizarnik, Jorge Luis Borges, Ana María Matute, Juan Carlos Onetti, Carmen Laforet, Gabriel García Márquez, Elena Quiroga de Abarca, Mario Vargas Llosa, Gloria Fuertes, Octavio Paz, Susana Thenon, Mario Benedetti, Idea Vilariño, Pablo Neruda, Rosario Castellanos y Miguel Ángel Asturias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog ya no admite comentarios anónimos. Para comentar, solo podrás hacerlo desde un perfil conocido de Google. El blog tampoco recoge datos personales de quien decida comentar, ni se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios, pero sí se reserva el derecho de borrar todos aquellos mensajes que constituyan cualquier tipo de spam o que vayan en contra de sus Condiciones Generales de Uso, a donde puedes ir para conocer todos los detalles.