RETO Nos gustan los clásicos IX

RETO Nos gustan los clásicos IX

Un reto que abre este año su novena edición para leer textos considerados clásicos porque han pervivido a lo largo del tiempo desde su publicación y han sido releídos por generaciones de lectores.

CUADRO DE CONTENIDO




El reto

Este año vuelvo a sumarme a este reto por quinta vez consecutiva. El año pasado pude llegar a la meta sin problemas y este año espero repetir la azaña o mejorarla si es posible. El promotor de esta idea es Francisco del blog Un lector indiscreto. Si quieres ir al post original para ver todos los detalles, puedes hacerlo desde aquí. El plazo de inscripción del reto expira el 28 de Febrero.

Para apuntarse hay que dejar un comentario en la entrada correspondiente del blog de Francisco —enlace aquí— informando del número de libros que vas a leersiete u ocho— y, si te apetece, colocar el banner del reto en tu post o en otra parte visible de tu blog. Yo lo he puesto aquí abajo para ir al reto de Francisco y en MisceláneosRetosBanner para ir a la página donde aparecen las demás entradas del reto, además de colocarlo en la barra lateral —para que no se pierda— dentro de un widget con otros retos de lectura.

El Reto 'Nos gustan los clásicos' propone la lectura de al menos 7 libros clásicos durante el año en cursoPin

Pero veamos en qué consiste. Para fomentar la lectura de las obras consideradas clásicas a Francisco se le ocurrió plantear el Reto Nos gustan los clásicos cuyo objetivo era leer y reseñardurante el año en curso— al menos siete u ocho librostú decides el númeropublicados antes del año tope 1980. Yo, este año, vuelvo a ir a por todas y me propongo leer y reseñar al menos ocho clásicos. ¿Crees que lo lograré? La respuesta cuando haya acabado el año.




Mis lecturas [mini-reseñas en GoodReads y/o Instagram]

1El camino [Novela] — Miguel Delibes | 1950
2El tren especial desaparecido [Relato] — Arthur Conan Doyle | 1898
3Thaïs: La cortesana de Alejandría [Novella] — Anatole France | 1890
4El pozo y el péndulo [Relato] — Edgar Allan Poe | 1842
5Clarissa Dalloway y su invitada [Relatos] — Virginia Woolf | 1923/1927
6La señora Dalloway [Novela] — Virginia Woolf | 1925
7Poderoso caballero: Letrilla satírica [Poesía] — Francisco de Quevedo | 1620
8El túnel [Novela] — Ernesto Sabato | 1948

9Asesinato en el París-Marsella [Novela] — Sébastien Japrisot | 1962
10El corazón delator [Relato] — Edgar Allan Poe | 1843
11El crimen de la calle de Fuencarral [Artículos] — Benito Pérez Galdós | 1900
12La hora de la estrella [Novela] — Clarice Lispector | 1977



Mis lecturas [reseñas en ELEEA books]

1El tren especial desaparecido [Relato] — Arthur Conan Doyle | 1898
2Thaïs: La cortesana de Alejandría [Novella] — Anatole France | 1890



Cómputo

Clásicos IX
150%
12 de 8 libros leídos
Reseñas en GR y/o IG
138%
11 de 8 libros reseñados
Reseñas en ELEEAbooks
25%
2 de 8 libros reseñados

AVISO A NAVEGANTES: He podido comprobar que los enlaces a GoodReads a veces no van en Android e Ios, por lo que te recomiendo —para una mayor garantía de funcionamiento— que accedas a ellos desde windows a través de su página web, es decir, hazlo desde el PC mejor que desde la Tablet o el Móvil —Celular para los americanos— a través de su app.

Desde este año —2025— tengo abierto un perfil para el blog en Instagram: @eleeabooks. Al que puedes ir a leer las mini reseñas que publico allí si no lo hago en el blog.



Resultados

Podría decirse que a partir del 25 de febrero el reto se puede dar por completado, pues he leído y reseñado de alguna manera y en algún lugar las ocho obras requeridas, aunque a mí me guste hacerlo con todas las de la ley y reseñarlas en el blog también. Aquí —a fecha de hoy— solo llevo dos, aunque espero sumar más con el paso de los meses.



PE:



Y eso es todo:
¡Salud y suerte!
Firma MJ al final de las entradas de ELEEA booksPin

Y a ti... ¿también te gustan los clásicos? Cuéntamelo aquí abajo me encantaría saberlo.


FOTO AUTORES DE IZQUIERDA A DERECHA Y DE ARRIBA A ABAJO: Marguerite Duras, Orhan Apamuk, Joyce Carol Oates, Juan Marsé, Toni Morrison, Ken Kesey, Patricia Highsmith, Jorge Edwards, Anthony Burgess, Maya Angelou, Antun-Šoljan, Christa Wolf, Augusto Roa Bastos, Clarice Lispector, Georges Perec y Carme Riera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Este blog ya no admite comentarios anónimos. Para comentar, solo podrás hacerlo desde un perfil conocido de Google. El blog tampoco recoge datos personales de quien decida comentar, ni se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios, pero sí se reserva el derecho de borrar todos aquellos mensajes que constituyan cualquier tipo de spam o que vayan en contra de sus Condiciones Generales de Uso, a donde puedes ir para conocer todos los detalles.