Reto Serendipia Recomienda 2025

Reto Serendipia Recomienda 2025

Un reto que abre este año su duodécima edición para recomendar las mejores lecturas que hayas tenido y así darlas a conocer a otros lectores.

CUADRO DE CONTENIDO




El reto

Este año será el cuarto que acometa el presente reto. El primer año pude terminarlo, el segundo me quedé a un libro de conseguirlo, y el tercero lo he vuelto a completar, aunque he de decir que el palmarés de libros propuestos por l@s participantes fue inmejorable en todas las ocasiones. Varios de los que escogí están a buen recaudo en mi estante de favoritos de GoodReads. La promotora de esta idea es la escritora Mónica Gutiérrez Artero en su web homónima Serendipia. Mónica Gutierrez Artero. Si quieres ir al post original para ver todos los detalles, puedes hacerlo desde aquí.

Para apuntarse hay que dejar un comentario en la entrada correspondiente de la web 'Serendipia' de Mónica —enlace aquí—, publicar un post como este y, si te apetece, colocar el banner del reto en tu post o en otra parte visible de tu blog. Yo lo he puesto aquí abajo para ir al reto de 'Mónica Gutiérrez Artero' y en MisceláneosRetosBanner para ir a la página donde aparecen todas mis entradas del reto.


Pin

Pero veamos en qué consiste. Se trata de recomendar tres libros poco conocidos que te hayan gustado mucho o muchísimo, esperar a que salga el listado de libros recomendados por tod@as l@s participantes y escoger otros tres libros para leer y reseñar. Y eso es todo. No es demasiado exigente y sí que es muy combinable con los demás retos en los que te puedes apuntar, como yo, así que... los resultados se verán cuando haya acabado el año porque el plazo abarca desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre del año en curso: 2025. Y ahora, allá vamos con mis recomendaciones...




Mis recomendaciones

Leí el año pasado los tres libros que recomiendo ahora y un par de ellos están guardados desde entonces en mi estante de favoritos en GoodReads. Para escogerlos —en una primera fase— entre mis 10 favoritos de 2024 deseché los clásicos más emblemáticos y conocidos —que eran casi todos—, y me quedé exclusivamente con los dos libros en cuestión. Para el tercero, escogí otro fuera del estante que me gustó especialmente, componiendo esta vez una terna internacional e interracial.

MODO DE EMPLEO: Para llegar hasta la reseñalarga o corta— de cada uno de ellos deberás hacer clic en el título, y en la foto de la portada para ir a la sinopsis y demás datos de la obra en la plataforma de GoodReads, a la que puedes acceder sin problema aunque no tengas un perfil propio dentro de ella. Eso también vale para las reseñas, que este año están todas en GR. Debo advertir que la plataforma GoodReads está fallando desde Android e Ios, solo funciona con garantías en Windows, por lo que te insto a que leas las reseñas desde el PC siempre.


1CIFI VISIONARIA REPLETA DE HUMOR
Las sirenas de Titán — Kurt Vonnegut Jr. | 1959

Las sirenas de TitánPin
Tras esta portada llamativa como mínimo hay una historia extravagante y de apariencia descabelladaaunque muy visionaria— y repleta de un humor ácido que hará las delicias de cualquiera que sea aficionad@ a la ciencia ficción o no. El paralelismo con la película 'No mires arriba' es incuestionable y creo que puede estar muy inspirada en la novela. Su autor me ha resultado un enorme descubrimiento y la obra que ha construido en estas páginas toda una genialidad que me ha hecho disfrutar de lo lindo.


2UN EGIPTO HISTÓRICO INUSUAL
El oasis — Bahaa Taher | 2006

El oasisPin
No solo de faraones vive Egipto, y esta es la prueba escrita. La historia de este exótico país tiene muchas más caras que las faraónicas. En el XIX era un país con conflictos internos, y dominado por otros países en contra de su voluntad. Un país con costumbres variadas. Con etnias variadas. Con paisajes variados. Un país celoso de sus tradiciones. Un país con el hartazgo de ser expoliado por todo y por todos. Así que el autor nos muestra la vida en un oasis singular, muy apartado del Nilo y de su área de influencia.


3TRES MIRADAS PARA UN TRUE CRIME
Leaving Atlanta — Tayari Jones | 2002

Leaving AtlantaPin
Desde los tres puntos de vista de tres niños protagonistas de unos hechos trágicos que atemorizaron a los habitantes de la comunidad negra más floreciente de la historia de EEUU, este relato conmueve, asusta, pero nunca nos podrá dejar indiferentes, lo mismo que no lo hizo con sus coetáneos, aunque así pueda parecer que fue con los protagonistas reales de los mismos. Nos hallamos ante una autora valiente que no duda en escarbar en su propia memoria para hacerles justicia a tantos niños desaparecidos.


En los casos en que haya reseña en GoodReads y en el blog, las reseñas escritas en GoodReads siempre irán enlazadas a las portadas de los libros. A las de este blog podrás llegar haciendo clic en los títulos.



Mis lecturas recomendadas

En la segunda fase, de todas las recomendaciones hechas por l@s participantes hay que elegir un mínimo de tres para leer y reseñar, aunque no hay máximo. En el enlace siguiente RETO SERENDIPIA RECOMIENDA 2025: ESCOGE TUS LECTURAS está el listado completo, por si te interesa echarle un vistazo. De nuevo otro año con una increíble selección de la que poco a poco —aquí abajo— iré dejando mis elegidos:


1DRAMA HISTÓRICO-POLÍTICO AMERICANO
Ve y pon un centinela — Harper Lee | 1955/2015 | ★★★★★
Recomendado por Teresa en Letras parlanchinas.

Ve y pon un centinelaPin
Una secuela que no es tal, sino una obra complementaria con la primera entrega —Matar a un ruiseñor— publicada 55 años antes. Una mirada agria de la sociedad sureña a través de una protagonista que ha crecido y vivido en otros horizontes. Su viaje catártico en lo personal. Y la historia viva del sur estadounidense y sus eternos conflictos raciales. En cierto modo, también enlaza con la última de mis recomendaciones, aquí arriba . Me ha merecido muchísimo la pena.


2FICCIÓN CONTEMPORÁNEA ISRAELÍ
Una mujer en Jerusalén — Abraham B. Yehoshúa | 2004
Recomendado por Rosa Berros en Cuéntame una historia.

Una mujer en JerusalénPin


3ÓPERA PRIMA EN CLAVE DE THRILLER
Sala de espera — Iván de Cristóbal | 2023
Recomendado por Isabel en La senyoreta Buncle.

Sala de esperaPin



Valoraciones

He pensado que no estaría mal ir colocando al lado de cada título la valoración que le he dado en GR siguiendo el criterio de la plataforma, que suscribo totalmente. Que quede claro que no es una puntuación sobre la calidad de la obra en cuestión, sino la impresión personal que me produjo a mí su lectura. En ello influyen muchos factores: estado de ánimo, expectativas, gusto personal, ideas, etc. Así que una baja valoración por mi parte no supone para nada una mala calidad de la obra, sino el reflejo de mis sentimientos hacia ella al terminarla. Cada cantidad de estrellas refleja lo siguiente, de una a cinco como máximo:

★☆☆☆☆ No me gustó
★★☆☆☆ Estuvo bien
★★★☆☆ Me gustó, a secas
★★★★☆ ¡Me gustó una barbaridad!
★★★★★ ¡Me pareció alucinante!




Cómputo

SERENDIPIA 25
33%
1 de 3 libros leídos
Reseñas en GR y/o IG
33%
1 de 3 libros reseñados
Reseñas en ELEEAbooks
0
0 de 3 libros reseñados



Conclusiones

Una Harper Lee más realista, política, combativa, directa, contundente, feminista, audaz y arriesgada.
El País

Y con esto me quedo yo también. La primera entrega de esta serie fue emotiva y maravillosa por estar narrada desde el punto de vista de una niña de 8 años. En esta segunda, la niña ha crecido, se ha trasladado a vivir al norte, y las cosas le parecen muy distintas y con otra perspectiva. Creo que —a pesar de las muchas elucubraciones al respecto— lo que sucedió con este manuscrito —al ser rechazado para su publicaciónno fue que tuviera una calidad mala o inferior sino que tocaba puntos demasiado sensibles en la sociedad sureña de entonces y que no era el momento. Quizá usar una táctica menos crítica y sí más constructiva fue lo que —muy hábilmente— los editores hicieron. Y la prueba de su buen criterio quedó avalada por el Premio Pulitzer que recibió la autora por la segunda versión de la historia publicada en primer lugar. Celebro que finalmente se pudiera dar a conocer el germen, la versión original de la narración, y hacerlo tal y como fue escrita, sin editarla a pesar de que algún hecho difiera en las dos versiones. ¡Un gran trabajo narrativo y editorial, sí señor!




PE:


Y eso es todo:
¡Salud y suerte!
Firma MJ al final de las entradas de ELEEA booksPin

Y tú... ¿recomiendas o lees recomendaciones? Cuéntamelo aquí abajo me encantaría saberlo.


Fotografía: Pexels.com | Foto de leer libros ilustrados de Lucas Andrade en Pexels
Foto edición: MJ RU1Z

8 comentarios:

  1. Muchas gracias por participar un año más en el reto serendipia recomienda y gracias por tus recomendaciones. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti por convocarlo cada año. Son muchas y buenas las aportaciones y los descubrimientos gracias a este magnífico reto que espero disfrutar de lo lindo. Un abrazo, querida Mónica.

      Eliminar
  2. Hola, MJ:
    Este año también me he apuntado de nuevo :-) Me gusta mucho esta iniciativa de Mónica porque, como dices, nos permite hacer grandes descubrimientos.
    Disfrútalo mucho :-)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¡Igualmente, Anabel! Ya he estado curioseando algunas posibilidades y son prometedoras. El primero ya lo tengo escogido.
      Un abrazo.

      Eliminar
  3. Hola MJ,
    Soy Teresa del Blog Letras Parlanchinas. He leído tus propuestas para el reto de Mónica y aunque ya tengo más o menos seleccionadas mis lecturas tengo que decirte que la de "El oasis" tiene buena pinta por las múltiples perspectivas que ofrece y la tendré en mi punto de mira cuando me apetezca saber algo más sobre el Egipto colonial al que apenas conocemos por quedar oculto tras la sombra de los faraones y pirámides...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Teresa. Si te decides a leer 'El oasis' no creo que te arrepientas. Es una historia muy distinta localizada en un Egipto muy alejado de la influencia de El Cairo y de las pirámides, aunque sí que hay algún otro personaje histórico relevante y apetecible qque nos habla en primera persona. Un misterio qque nunca ha llegado aa desvelarse.
      Un abrazo.

      Eliminar
  4. Hola MJ,
    Te contesté al comentario que me has enviado en mi blog Letras Parlanchinas. Espero que te haya llegado la respuesta pero, por si acaso, te lo aviso en tu blog.
    Un abrazo

    ResponderEliminar

Este blog ya no admite comentarios anónimos. Para comentar, solo podrás hacerlo desde un perfil conocido de Google. El blog tampoco recoge datos personales de quien decida comentar, ni se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios, pero sí se reserva el derecho de borrar todos aquellos mensajes que constituyan cualquier tipo de spam o que vayan en contra de sus Condiciones Generales de Uso, a donde puedes ir para conocer todos los detalles.