Reto Serendipia Recomienda 2024

Reto Serendipia Recomienda 2024

Un reto que abre este año su undécima edición para recomendar las mejores lecturas que hayas tenido y así darlas a conocer a otros lectores.

CUADRO DE CONTENIDO




El reto

Este año será el tercero que acometa el presente reto. El primer año pude terminarlo, el segundo me quedé a un libro de conseguirlo, aunque he de decir que el palmarés de libros propuestos por los participantes fue inmejorable en ambas ocasiones. Tres de los seis —de momento— que escogí están a buen recaudo en mi estante de favoritos de GoodReads. La promotora de esta idea es la escritora Mónica Gutiérrez Artero en su web homónima monicagutierrezartero.com. Si quieres ir al post original para ver todos los detalles, puedes hacerlo desde aquí.

Para apuntarse hay que dejar un comentario en la entrada correspondiente de la web 'Serendipia' de Mónica —enlace aquí—, publicar un post como este y, si te apetece, colocar el banner del reto en tu post o en otra parte visible de tu blog. Yo lo he puesto aquí abajo para ir al reto de 'Mónica Gutiérrez Artero' y en MisceláneosRetosBanner para ir a la página donde aparecen todas mis entradas del reto por el momento.


Pin

Pero veamos en qué consiste. Se trata de recomendar tres libros poco conocidos que te hayan gustado mucho o muchísimo, esperar a que salga el listado de libros recomendados por tod@as l@s participantes y escoger otros tres libros para leer y reseñar. Y eso es todo. No es demasiado exigente y sí que es muy combinable con los demás retos en los que te puedes apuntar, como yo, así que... los resultados se verán cuando haya acabado el año porque el plazo abarca desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre del año en curso: 2024. Y ahora, allá vamos con mis recomendaciones...




Mis recomendaciones

Leí el año pasado los tres libros que recomiendo este año y desde entonces todos están guardados en mi estante de favoritos en GoodReads. Para escogerlos —en una primera fase— entre mis 21 favoritos de 2023 fui desechando primero los clásicos más emblemáticos, luego los contemporáneos más sonados, a continuación los votados por debajo del cuatro en GR y los bestsellers americanos, y me quedé con dos libros. A los que añadí uno que —aunque por debajo del cuatro para GR— a mí me pareció maravilloso. Y así me quedé —este año— con una tríada completamente hispana.

MODO DE EMPLEO: Para llegar hasta la reseñalarga o corta— de cada uno de ellos deberás hacer clic en el título, y en la foto de la portada para ir a la sinopsis y demás datos de la obra en la plataforma de GoodReads, a la que puedes acceder sin problema aunque no tengas un perfil propio dentro de ella. Eso también vale para las reseñas, que este año están todas en GR. Debo advertir que la plataforma GoodReads está fallando desde Android e Ios, solo funciona con garantías en Windows, por lo que te insto a que leas las reseñas desde el PC siempre.


1LANDSCAPE DE ALTOS VUELOS
Pasaje a Tahití — Eva García Sáenz

Pasaje a TahitíPin
Es esta una obra anterior a la adopción del apellido Urturi y está realizada en un estilo y género muy diferentes de los que dieron fama a su autora. Sin embargo, su calidad sigue siendo altísima. Y su escritura, evocadora a más no poder. Narra la historia épica de una familia a través del tiempo y del mundo más exótico que puedas imaginar, situado en tres islas: Mallorca, Japón y Tahití. Y en la industria de las perlas cultivadas, naturales o no. Misterio incluido.


2UN THRILLER VERTIGINOSO
Tuya — Claudia Piñeiro

TuyaPin
Protagonizado por una mujer que descubre a su marido en una infidelidad, esta novela arranca a una velocidad vertiginosa donde nada es lo que parece. Se nota la experiencia como guionista de la autora, que me ganó con la serie argentina 'El Reino', y aquí hace valer todos los trucos que conoce para engancharte, llevarte en volandas y dejarte maravillad@. Buenos personajes y excelente ambientación. Y hasta ahí puedo leer.


3CRÓNICA DE UNA AMISTAD FALLIDA
Los genios — Jaime Bayly

Los geniosPin
Inicié esta lectura con un espíritu bastante cotillaquería saber el porqué del puñetazo de Vargas Llosa a García Márquez—, pero terminé encontrándome de lleno en el mundo del Boom Latinoamericano, que desconocía por completo. Ha sido un viaje muy entretenido y, sobre todo, iniciático acerca de lo que existe detrás de 'los genios', de su humanidad, de su auténtico yo, y de una gran amistad que se rompió sin que nadie haya sabido realmente por qué.



Mis lecturas recomendadas

En la segunda fase, de todas las recomendaciones hechas por l@s participantes hay que elegir un mínimo de tres para leer y reseñar, aunque no hay máximo. En el enlace siguiente RETO SERENDIPIA RECOMIENDA 2024: ESCOGE TUS LECTURAS está el listado completo, por si te interesa echarle un vistazo. De nuevo otro año con una increíble selección de la que poco a poco —aquí abajo — iré dejando mis elegidos:


1ROMANCE HISTÓRICO AMERICANO
Ethan Frome — Edith Wharton | 1911
Recomendado por Marta Navarro en Cuentos vagabundos.

Ethan FromePin
Una historia inmersiva donde las haya. Gélida por dentro y por fuera. Cuenta la vida de un hombre cuyas circunstancias le impiden vivir la vida que le hubiese gustado y lo atan para siempre a un lugar inhóspito. Aunque sí llega a tener un triángulo amoroso, con un desarrollo y desenlace imprevistos. Logrando una narración minimalista atrapante, hermosa y de máxima calidad. Y todo un ejemplo característico del estilo de Edith Wharton, aunque sea una 'rareza'.


2CLÁSICO ESCOCÉS IMPRESCINDIBLE
Canción del ocaso — Lewis Grassic Gibbon | 1932
Recomendado por Alma en Entre libros, películas y música.

Canción del ocasoPin
Es mucho lo que hace de esta obra una de esas historias inolvidables. Lo debe a esa forma de estar contada —a modo de cuento oral tradicional—, a unos maravillosos personajes y a esa extraordinaria mujer protagonista, fuerte, hermosa, y capaz de salir adelante siempre. La estructuray lema de la novela— a modo de ciclo vital agrícola le da un toque muy original. Un gran comienzo para una hermosa trilogía que habrá ue continuar leyendo.


3FANTASÍA AUTOPUBLICADA
La tigresa y la golondrina — Anabel Samani | 2022
Recomendado por Margari en Mis lecturas y más cositas.

La tigresa y la golondrinaPin
Con los autopublicados tengo mis más y mis menos pero, esta vez, creo haber acertado de pleno. Una historia de fantasía maravillosa, bien contada, con un mundo muy bien construido, unos personajes entrañables y con una enorme capacidad para mostrar lo bueno de la existencia, de dar el mensaje positivo a los más jóvenes, aunque sea magnífico para todos. Y, desde luego, una autora a tener muy en cuenta.



Cómputo

SERENDIPIA 24
100%
3 de 3 libros leídos
Reseñas en GoodReads
100%
3 de 3 libros reseñados
Reseñas en ELEEAbooks
33%
1 de 3 libros reseñados
En los casos en que haya reseña en GR y en el blog, las reseñas escritas en GoodReads siempre irán enlazadas a las portadas de los libros. A las de este blog podrás llegar haciendo clic en los títulos.



Conclusiones

Creo que las recomendaciones eran buenísimas en general, pero estas en particular me han resultado exquisitas. Por ello quiero dar las gracias a Marta Navarro, a Alma y a Margari por tan buenas aportaciones. Es este un reto que nunca decepciona, todo lo contrario, y que recomiendo muchísimo para salir de nuestra zona de confort, para descubrir nuevos y antiguos talentos y para encontrar maravillosas lecturas.

Este año he podido adentrarme en otros mundos y conocer maravillosos personajes y autores. Por eso, me enorgullezco de decir bien alto:

¡RETO CONSEGUIDO!




PE: Y ahora, a por el siguiente. Donde espero encontrar buenísimas lecturas y dar mejores recomendaciones, a ver si logro tentar a más de un@. Pues hasta ahora mi éxito en ese sentido ha venido siendo más bien escaso, o escasísimo. De todas maneras, gracias a quienes se han dejado llevar de mis propuestas de este año. El año que viene más y mejor.


Y eso es todo:
¡Salud y suerte!
Firma MJ al final de las entradas de ELEEA booksPin

3 comentarios:

  1. Muchas gracias por participar. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ti, por convocar el reto un año más. A ver si este año puedo cumplirlo como es debido. Un abrazo.

      Eliminar
  2. Hola, MJ:
    Muchas gracias por animarte a dar una oportunidad a "La tigresa y la golondrina" y regalarle tu tiempo y tu espacio en el blog.
    Me alegra mucho que te haya gustado y que hayas disfrutado del resto de lecturas del reto de Mónica. Yo también me apunté y este año repito :-)
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Este blog ya no admite comentarios anónimos. Para comentar, solo podrás hacerlo desde un perfil conocido de Google. El blog tampoco recoge datos personales de quien decida comentar, ni se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios, pero sí se reserva el derecho de borrar todos aquellos mensajes que constituyan cualquier tipo de spam o que vayan en contra de sus Condiciones Generales de Uso, a donde puedes ir para conocer todos los detalles.