Doña Solita — Un jueves, un relato | 16.05.24

Doña Solita — Un jueves, un relato | 16.05.24

Doña Solita | Reto 'Un jueves, un relato' | Microrrelato | 16 de Mayo | 2024 | Neogéminis

Esta es mi octava vez en este reto. Unas pocas palabras que —esta semana— deberán contener las premisas propuestas por Mónica Frau, la autora del blog 'Neogéminis'.




El reto

Esta es mi octava participación en este reto. Pero déjame que te lo presente. Un reto que esta semana lidera Mónica Frau —enlace aquí—, la autora del blog Neogéminis, consistente en la creación de un microrrelato que deberá incluir las premisas propuestas por ella para esta semana, y cuyo lema es:



Sombras urbanas

Como su autora nos dice en el post original de esta ediciónenlace aquí—, pudiendo encontrar el listado de participantes y sus enlacesaquí— para ir a todos los ejercicios de la semana en curso, las premisas e imagen para esta ocasión —16 de Mayo de 2024son:

PREMISAS:
    1. PREMISA: Escribe un micro cuyo disparador sea alguna de las imágenes creadas por Mónica.
    2. POSIBILIDADES: La interpretación de la imagen elegida puede ser literal o en sentido figurado.
    3. EXTENSIÓN: Un límite máximo de 350 palabras.
    4. PLAZO: Hasta el jueves 16 de Mayo.
    5. PARTICIPACIÓN: Una entrada en el blog del participante.

Banner del reto 'Un jueves, un relato' de escritura de microrrrelatos: 16 de Mayo 2024



Banners

Para apuntarse hay que subir el enlace a tu micro en los comentarios de la entrada para la convocatoria del 16 de Mayo —enlace aquí— y colocar el banner del reto en tu post o en otra parte visible de tu blog. Yo lo he puesto aquí abajo para ir al reto de Mónica Frau y en MisceláneosRetosBanner para ir a la página donde aparecen todas mis entradas del reto hasta el momento. Como extra, dejo la propuesta —banner LECTOR cero— para hacer —si lo deseas— un comentario de estilo sobre mi texto. Quedas invitad@.

El Reto Un jueves, un relato' propone la creación de microrrelatos de 350 palabras máximo Para que tus lectores comenten el estilo de tus relatos



Microrrelato

Aquí te presento mi octava propuesta juevera del año. Un texto de 350 palabras justas que espero disfrutes tanto como yo lo hice durante el proceso creativo.


Doña Solita




—¿Qué pasa? —pregunté azorada. Toda aquella gente armaba un enorme alboroto. Como si hubiera algo o alguien muy interesantes en la plaza.

—¡Creo que están a punto de sacar el cadáver! —gritó uno.

—¿Qué quiere decir…? ¿Quién ha muerto? —inquirí al borde del colapso. Me ignoraron.

Escruté la puerta por la que salió la comitiva judicial, y no era la de mi madre. Respiré aliviada. Aunque mi alegría solo duró el segundo que tardé en darme cuenta: era la casa de...

Doña Solita, Doña Sole, Soledad Buendía —según su documento de identidad— era de sobra conocida por la gente del barrio. Yo había vivido allí desde que mi madre me trajo al mundo hasta que me fui a otra ciudad a estudiar arquitectura, unos diecisiete años después. No obstante, mis visitas a la familia eran regulares y, cuando nos telefoneábamos, me informaban de cuanto allí sucedía.

Así que, las noticias acerca de Doña Solita llegaban tan a menudo como si aún fuéramos vecinas. De esa manera, sufrí junto a ella la pérdida de su hija mayor —muerta en accidente de coche—. Su desconsuelo, cuando su esposo la abandonó tras la tragedia, dejándola sola con un niño autista —de treinta y cinco años, pero niño al fin y al cabo—. Ella siempre dio gracias por tenerlo, pues la esperanza de vida se le suponía corta, y su angelito —como ella lo llamaba— la superó con creces, viviendo hasta los cincuenta.

Entonces, se convirtió en la abuelita de todos. Cada tarde, a eso de las cuatro y media, sacaba su silla de playa a la puerta de su casa y se sentaba a pasarla con los vecinos, «mi familia», como ella decía. Jugaba con los niños, o les reprendía. Charlaba con los adultos. Escuchaba a los adolescentes...

Pero ahora, la situación había cambiado. Iban a echar abajo aquellas anticuadas casas baratas y cambiarlas por modernos edificios de apartamentos.

Ese día había ido allí a verla. Le había encontrado un hogar en una cooperativa ecosocial. Su nueva ilusión de vida. La más parecida al barrio, pero mucho mejor.

Ya era tarde.




mj 





Pinterest

Para acabar: si te ha gustado y usas Pinterest, puedes animarte a repinear este pin en uno de tus tableros. Es gratis y me encantaría. También puedes repinear cualquier otra imagen del postpara ello he habilitado un botón que se activa en la esquina inferior derecha, al pasar el cursor o el dedo sobre la foto—, si así lo deseas. Ya sabes, a gusto del consumidor:

Reto 'Un jueves, un relato' de escritura de microrrrelatos: 16 de Mayo 2024


PE: Desde que vi esta foto, me enamoré de ella, de esa mujer curtida, y seguramente sabia. Y le fui tejiendo algunas tragedias. Quizá demasiadas, dirás. Pero hay gente cuyas vidas son trágicasal menos desde fuera— y que, sin embargo, las viven con alegría. Así era mi Doña Solita, cuyo nombre quizá le auguraba todo eso. Vivió sola, y murió sola… Como todos, realmente. Aunque ella se procurara mucha compañía.

Ahí va mi homenaje a todas las Solitas del mundo.



¡Salud y suerte!


¿Qué te ha parecido mi octavo micro juevero del año? Cuéntamelo aquí abajo me encantaría saberlo.


Fotografía: Neogeminis.blogspot.com | Imagen de anciana de Mónica Frau.
Foto edición: MJ RU1Z

7 comentarios:

  1. Hola Mj, celebro que hayas decidido sumarte, aunque ya casi al cierre de la convocatoria siempre es gratificante saber que la propuesta ha sido bien recibida. Me alegra que te haya inspirado la foto, tomada casi 'al vuelo", nos ha transmitido a ambas mucha melancolía, por lo visto, coincidente en nuestros relatos. Te agradezco por tu aporte, tan ágil como emotivo. Un abrazo y buen inicio de semana.

    ResponderEliminar
  2. P.d
    qué se iba a imaginar esta señora que iba a ser difundida por las redes!

    ResponderEliminar
  3. Has tocado un tema de actualidad, el de los ancianos y su soledad, que antes era paliada con los vecinos del barrio y hoy no tienen ni eso
    Muy interesante.

    ResponderEliminar
  4. Entrañable relato y su protagonista, aunque con triste final! Un abrazote!

    ResponderEliminar
  5. Bueno y contenido relata, tanto de forma como de fondo. Lo malo a esta edad es no tener ganas de seguir, aunque si ya estaba acostumbrada a la soledsd (aunque no estab tan dola), quizas solo tenia que seguir, pero cada uno sabe lo suyo.
    Abrszooo

    ResponderEliminar
  6. Es un hermoso micro realmente, muestra una vida tan real, sucede tantas veces, ancianos que viven solos, abandonados por la sociedad y Estado. Realmente muy bien contado, me gusta mucho. saludos.
    PATRICIA F.

    ResponderEliminar
  7. ¡Hola, MJ! Un relato que no solo nos narra la muerte de Dña. Solita, sino que también la muerte de una época y una sociedad. El futuro se presenta demasiado frío y digital. Un abrazo!

    ResponderEliminar

Este blog ya no admite comentarios anónimos. Para comentar, solo podrás hacerlo desde un perfil conocido de Google. El blog tampoco recoge datos personales de quien decida comentar, ni se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios, pero sí se reserva el derecho de borrar todos aquellos mensajes que constituyan cualquier tipo de spam o que vayan en contra de sus Condiciones Generales de Uso, a donde puedes ir para conocer todos los detalles.