Esta es mi quinta vez en este reto. Unas pocas líneas que deberán contener las premisas propuestas por Mag, la autora del blog 'La trastienda del pecado'.
El reto
Esta es mi quinta participación en este reto. Pero déjame que te lo presente. Un reto que esta semana lidera de nuevo Mag —
enlace aquí—, la autora del blog
La trastienda del pecado, consistente en la creación de
un microrrelato que deberá incluir las premisas propuestas por ella para esta semana, y que deberá incluir un:
Binomio fantástico
Como su autora nos dice en su
post original de esta edición —
enlace aquí— y donde también puedes encontrar el
listado de participantes y sus enlaces que te llevarán a todos los ejercicios de la semana en curso,
las premisas e
imagen para esta ocasión —
25 de Abril de 2024—
son:
Mi binomio
Para esta ocasión —25 de Abril de 2024— he escogido un binomio que me ha recordado a Borges y me he permitido usar uno de esos laberintos que tanto le obsesionaban. Y es:
estrella | laberinto
Banners
Para apuntarse hay que
subir el enlace a tu micro en los comentarios de la entrada para la convocatoria del 25 de Abril —
enlace aquí— y colocar el banner del reto en tu post o en otra parte visible de tu blog. Yo lo he puesto aquí abajo
para ir al reto de Mag y en
MisceláneosRetosBanner para ir a la página donde aparece mi única entrada del reto hasta el momento. Como extra, dejo la propuesta —
banner LECTOR cero— para hacer —
si lo deseas— un comentario de estilo sobre mi texto. Quedas invitad@.
Microrrelato
Aquí te presento mi quinta propuesta juevera del año. Un texto de 150 palabras justas que espero disfrutes tanto como yo lo hice durante el proceso creativo.
¿Cómo narices...?
Recorrer el laberinto no le había servido de mucho. Repitió el ritual un montón de veces y no, allí no pasaba nada. Hizo una última intentona. Y, al llegar al centro, acarició con los dedos desnudos la estrellita dorada. Primero un pie, luego el otro.
Inesperadamente, una luz blanca bañó su figura y todo empezó a moverse. Pensó: «¿Cómo narices…?» El dibujo del suelo cobró vida y volumen, giraba a su alrededor. Su cuerpo lo acompañaba, ingrávido. Juntos, tomaron velocidad y se abalanzaron, atravesando el techo, hasta el espacio exterior. Aquí había un planeta, allá una estrella, acullá otra, cientos, miles… Podía moverse a voluntad para acercarse hasta donde quisiera. ¡Oh, libertad infinita!
De repente, negrura.
Alguien palmeaba sus mejillas. ¿Qué ocurría? Abrió los ojos.
—¿Has pasado aquí la noche? —le preguntó uno de ellos—. ¿Cómo narices…?
Miró arriba.
Encima, las bóvedas estrelladas de la Seo seguían en su sitio.
mj
Pinterest
Para acabar: si te ha gustado y usas Pinterest, puedes animarte a repinear este pin en uno de tus tableros. Es gratis y me encantaría. También puedes repinear cualquier otra imagen del post —para ello he habilitado un botón que se activa en la esquina inferior derecha, al pasar el cursor o el dedo sobre la foto—, si así lo deseas. Ya sabes, a gusto del consumidor:
PE: Así, a lo tonto, llevo ya
cinco participaciones consecutivas en este reto. Creo que le he cogido algo más que el gusto a este reto y aquello que en su día me pareció una
auténtica locura —
un relato semanal— ya
no me resulta
tan descabellado y sí un
buen ejercicio de imaginación y escritura. Cada vez me gusta más esto de los cuentos. Espero que a ti, querid@ lector/a, te haya gustado también.
¡Salud y suerte!
¿Qué te ha parecido mi quinto micro juevero del año? Cuéntamelo aquí abajo me encantaría saberlo.
Fotografía: Ha sido creada —
a partir de un texto— por MJ RU1Z asistida por la IA de
Gencraft.com
Foto edición: MJ RU1Z
Todo un viaje estelar al que has transportado a tu protagonista! Desgraciadamente para ella, duró poco... O quizá acabe de comenzar...je je! Un abrazote MJ!
ResponderEliminarQuizá, quizá... nunca se sabe...
EliminarUn abrazote para ti también, Marifelita!!
Libertad infinita como en los buenos sueños. Y qué mal sienta si te despiertan.
ResponderEliminarBinomio difícil ciertamente, porque mag nunca lo pone realmente fácil; pero saliste airosa ;-)
Gracias, Ardilla. Pero la cuestión es: ¿Solo ha sido un sueño...?
EliminarLas posibilidades son infinitas.
Un abrazo.
Todo un viaje por ese universo de estrellas en cuyo laberinto se crea un binomio perfecto. Qué texto tan bello, me transmitió muchas emociones. Un abrazo
ResponderEliminarGracias, Nuria. me alegra ue te gustara y, sobre todo, que transmitiera muchas emociones. Un abrazo grande.
EliminarMe gustó ese dejo de ilusión rota al final del relato. Habrá sido realidad fantástica o un simple sueño. Cada quien sabrá interpretarlo. Un abrazo MJ. Muy buen aporte
ResponderEliminarGracias, Mónica. Creo que ahí está la clave. La duda entre ambas posibilidades.
EliminarUn abrazo.
Hola, MJ. Pienso que las estrellas de algún modo fueron parte esencial para que nuestra especie iniciara su evolución intelectual. Esos puntitos brillantes son una invitación a fascinarnos, soñar, trascender... Estupendo micro. Un abrazo!
ResponderEliminarY a viajar... ya sea en sueños o en realidad. Gracias, David. Un abrazo!
EliminarUn viaje estelar aunque sea en sueños. Buen texto! Un abrazo!
ResponderEliminarlady_p
Gracias, Sibila. Y puede qque el sueño tampoco haya sido tal... eso lo dejo a la elección del lector. Un abrazo!
EliminarUn viaje estelar, digno de un buen sueño.
ResponderEliminarBesos
O de la realidad más fantástica.
EliminarBesos.
Así cualquiera estudia astronomía. Lástima que los sueños se olvidan, y lo aprendido es fugaz. Y además da vértigo.
ResponderEliminarAbrazooo
Tú siempre con los pies en la Tierra...
EliminarUn abrazo, Gabiliante.
Hola.
ResponderEliminarCreo que no se trataba de un sueño. Que realmente el personaje, hombre o mujer, que dó en el laberinto, sin poder encontrar la salida. Un laberinto realmente grande. Y que de alguna manera encontró una guía en la posición de las estrellas.
Y la pregunta que le hicieron es cómo logró salir.
Bien contado.
Besos.
Así me gusta. Una interpretación diferente y muy personal. Lo que quería era crear misterio y distintas posibilidades. Creo que contigo lo he loogrado con creces. Besos para ti también.
EliminarQue buen viaje , puede ser sueño, real, imaginario, cada uno lo llevamos a nuestra imaginacion, el caso es que nos has trasladado hasta alli, muy creativo.
ResponderEliminarBesos enormes.
Gracias, María. El quid está ahí, en darle vueltas a la cabeza. Gracias por tus palabras.
EliminarBesotes.
En la anterior ocasión que me pasé por aquí, ya te felicité por la presentación de tu blog. Es muy detallada y queda muy limpia.
ResponderEliminarEl texto, es un buen viaje, no cabe duda, desde la realidad a la magia de los sueños y viceversa. El laberinto es una buena metáfora más allá de lo físico. La mente juega y se pierde y, a veces , se halla.
Millones de gracias por tu participación en la convocatoria de esta semana.
Un beso.
Gracias a ti por venir y comentar. Un viaje siempre es un viaje y ha de servir para algo. Simpre trae una transformación, si es un viaje verdadero.
EliminarUn beso.
Buen relato. Y volar, volar, volar...Buena semana!!! Santidepaul
ResponderEliminarBuena semana para ti también, Santi!!! Gracias. Me gusta que te haya hecho volar...
EliminarUn abrazo.