DISTOPOS READING CLUB — LCs
CUADRO DE CONTENIDO |
El club
Adrián —en honor a Distopian Spirit— ha bautizado al grupo como 'distopos' expresado en la palabra griega original y así lo ha dejado patente en el banner del grupo con el que nos ha obsequiado. Yo lo he puesto aquí abajo como imagen del grupo y en MisceláneosRetosBanner para ir a la página donde aparece mi única entrada —por el momento— de esta experiencia lectora.
Lecturas
Cada mes —o mes y pico según su extensión— habrá que leer el libro escogido, y yo me he propuesto reseñarlo. Y digo me propongo, porque muchas otras veces he intentado reseñar y, al final, por hache o por bé no he terminado haciéndolo. En principio haremos diez lecturas a lo largo del año, aunque a día de hoy —24.01.24— el listado todavía no está cerrado. De momento solo hay las tres primeras seguras. ¡Y son novelazas! Juzga a continuación por ti mism@.
MODO DE EMPLEO: Para llegar hasta la reseña larga —en el blog— de cada uno de ellos deberás hacer clic en el título, y en la foto de la portada para ir a la reseña corta de la obra en la plataforma de GoodReads, a la que puedes acceder sin problema aunque no tengas un perfil propio dentro de ella. Debo advertir que la plataforma GoodReads está fallando desde Android e Ios, solo funciona con garantías en Windows, por lo que te insto a que si deseas acceder a mis contenidos allí desde este blog, lo hagas siempre usando el PC y, sobre todo, su página web y nunca la app.Ethan Frome — Edith Wharton | 1911
★★★★☆
Una historia inmersiva donde las haya. Gélida por dentro y por fuera. Cuenta la vida de un hombre cuyas circunstancias le impiden —una y otra vez— vivir la vida que le hubiese gustado y lo atan para siempre a un lugar inhóspito. Pero sí llega a conocer al amor —triángulo amoroso incluido— con un desarrollo y desenlace imprevistos. Logrando una narración minimalista atrapante, hermosa y de máxima calidad. Todo un ejemplo característico del estilo de Edith Wharton, aunque esta obra sea una de sus 'rarezas'.
A sangre fría — Truman Capote | 1959
★★★★☆
De ratones y hombres — John Steinbeck | 1937
★★★★★
El rojo y el negro — Stendhal | 1830
★☆☆☆☆
En proceso de lectura... no se sabe hasta cuándo.
La fecha de terminación de esta lectura ha llegado por fin: 4 de agosto de 2025. Una novela romántica precursora del realismo. Gran documento sobre la sociedad de la época pero de lectura tediosa. Demasiadas páginas que parecen dar vueltas a lo mismo todo el rato: clasismo, corrupción política y líos amorosos censurables que se cuentan con pocos diálogos y bastantes pensamientos. Sin duda inspiración de obras posteriores.Casa de muñecas — Henrik Ibsen | 1879
★★★★★
Esta ha sido una relectura y, como la primera vez, me siguen impactando las ideas de igualdad vertidas en sus páginas. Igualdad en todos los sentidos de hombres y mujeres al querer considerarlos como 'personas' iguales, obviando el género. Me parece de una modernidad absoluta y una obra escrita por un visionario. Un hombre —el autor— con un enorme sentido de la ética, todo un precursor de la lucha feminista, cuya obra manifiesta la necesidad lógica de una igualdad real, aún hoy no lograda.
Maurice — E.M. Forster | 1971
★★★★☆
Una obra escrita en clave, y no era para menos, dada la homofobia que practicaba, difundía y propagaba la iglesia —y la sociedad en general— en aquellos momentos —1913/14—, pues a pesar de haberla publicado en 1971, llevaba casi sesenta años escrita, pero su autor solo quiso que se publicara después de su muerte, a la espera de 'tiempos mejores'. Precisa, tremenda y real, es la narración de una búsqueda y de un hallazgo, con un final poco esperado y muy optimista. Una novela que nos revela todo el pensamiento del autor y algunas de sus propias experiencias.
Otra vuelta de tuerca — Henry James | 1898
★★★★☆
Esta corta historia enmarcada de Navidad deja un poso final capaz de ser interpretado al menos de dos maneras diferentes. Esa es su auténtica genialidad. En su interior, los personajes y sus relaciones entre sí, o sus comportamientos inusuales arman una historia terrorífica y muy inquietante sobre esa singular familia de dos niños huérfanos y un tío tutor ausente. Hay fantasmas o alucinaciones, estados mentales alterados o realidades… eso debes decidirlo tú.
Cómputo
Conclusiones
GRANDES LECTURAS Y, EXCEPTO UNA, BIEN APROVECHADAS Y DISFRUTADAS TODAS.
¡Salud y suerte!

4 comentarios:
Este blog ya no admite comentarios anónimos. Para comentar, solo podrás hacerlo desde un perfil conocido de Google. El blog tampoco recoge datos personales de quien decida comentar, ni se hace responsable de las opiniones vertidas en los comentarios, pero sí se reserva el derecho de borrar todos aquellos mensajes que constituyan cualquier tipo de spam o que vayan en contra de sus Condiciones Generales de Uso, a donde puedes ir para conocer todos los detalles.


























Suerte con el club de lectura, saludos
ResponderEliminarGracias, Cecy!!
EliminarLa verdad es que los libros escogidos hasta ahora son de lo más interesantes. Espero que disfrutes mucho de este club.
ResponderEliminarEl tercero ya lo he leído, a los otros dos le tengo muchas ganas, la verdad. y creo que si que disfrutaremos bastante ;)
Eliminar