
SHAKESPEARE, WILLIAM
Nacido en 1564 en Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Inglaterra, Reino Unido | Fallecido el 3 de Mayo de 1616 en Stratford-upon-Avon, Warwickshire, Inglaterra, Reino Unido | WEB: http://www.opensourceshakespeare.org/ | GÉNEROS: Teatro, Clásico, Poesía | INFLUENCIAS: Ovidio, Homero, Thomas Kyd, Christopher Marlowe, Lucius Annaeus Seneca
BIOGRAFÍA
William Shakespeare —bautizado el 26 de abril de 1564—fue un poeta y dramaturgo inglés, considerado como el mejor escritor en idioma inglés y el dramaturgo más destacado del mundo. A menudo se le llama el poeta nacional de Inglaterra y el "Bardo de Avon"—o simplemente "El Bardo"— debido a que nació y se crió en Stratford-upon-Avon. Los eruditos creen que murió en su 52 cumpleaños, coincidiendo con el Día de San Jorge.
A los 18 años se casó con Anne Hathaway —qué curioso, igual que la actriz homónima—, quien le dio tres hijos: Susanna y los gemelos Hamnet y Judith. Pocos registros de la vida privada de Shakespeare sobreviven y se ha especulado mucho sobre temas como su sexualidad, creencias religiosas y si las obras que se le atribuyen fueron escritas por otros.
Entre 1585 y 1592 comenzó una exitosa carrera en Londres como actor, escritor y copropietario de la compañía de teatro Lord Chamberlain's Men, más tarde conocida como King's Men. Pudo haberse retirado a Stratford alrededor de 1613, donde murió tres años después. Shakespeare produjo la mayor parte de su obra conocida entre 1590 y 1613.
Sus primeras obras de teatro fueron principalmente comedias e historias, géneros que elevó a la cima de la sofisticación y el arte a fines del siglo XVI. A continuación, escribió principalmente tragedias hasta alrededor de 1608, incluyendo Hamlet, King Lear y Macbeth, considerados algunos de los mejores ejemplos en el idioma inglés.
En su última etapa, escribió tragicomedias, también conocidas como romances, y colaboró con otros dramaturgos. Muchas de sus obras se publicaron en ediciones de diversa calidad y precisión durante su vida, y en 1623, dos de sus antiguos colegas teatrales publicaron el Primer Folio, una edición recopilada de sus obras dramáticas que incluía todas menos dos de las obras ahora reconocidas como de Shakespeare.
Aunque fue un poeta y dramaturgo respetado en su época, su reputación no alcanzó las cotas actuales hasta el siglo XIX. Los románticos, en particular, aclamaban el genio de Shakespeare, y los victorianos adoraban a Shakespeare con una reverencia que George Bernard Shaw llamó "bardolatría". En el siglo XX, su trabajo fue adoptado y redescubierto repetidamente por nuevos movimientos académicos y escénicos. Sus obras siguen siendo muy populares hoy en día y se representan y reinterpretan constantemente en diversos contextos culturales y políticos en todo el mundo.
OBRA COMPLETA
CUADRO DE CONTENIDO |
38 obras de teatro
Históricas
- 1590/94: Eduardo III
- 1594: Enrique VI 1 Parte
- 1594: Enrique VI 2 Parte
- 1594: Enrique VI 3 Parte
- 1594: Ricardo III
- 1595: Ricardo II
- 1596: Enrique IV 1 Parte
- 1597: Enrique IV 2 Parte
- 1597/99: Enrique V
- 1597: El Rey Juan
- 1613: Enrique VIII con John Fletcher
Comedias
- 1591: La Comedia de las Equivocaciones
- 1591/92: Los Dos Hidalgos de Verona
- 1592: Trabajos de Amor Perdidos
- 1595/96: Sueño de una Noche de Verano
- 1596/97: El Mercader de Venecia
- 1898: Mucho Ruido y Pocas Nueces
- 1599/00: Como gustéis
- 1601: Las Alegres Comadres de Windsor
- 1601/02: Noche de Reyes
- 1602/03: A Buen Fin No Hay Mal Principio
- 1604: Medida por Medida
- 1607: Pericles
- 1610: Cimbelino
- 1610/11: El Cuento de Invierno
- 1612: La Tempestad
- XXXX: La Fierecilla Domada
Tragedias
- 1594: Tito Andrónico
- 1595: Romeo y Julieta
- 1599: Julio César
- 1601: Hamlet
- 1602: Troilo y Crésid
- 1603/04: Otelo
- 1605/06: El Rey Lear
- 1606: Macbeth
- 1606: Antonio y Cleopatra
- 1608: Coriolano
- 1608: Timón de Atenas
Obras perdidas y apócrifas
- 1613: Cardenio con John Fletcher
- 1613: Los Dos Nobles Caballeros con John Fletcher
154 sonetos
- 1564/1616: El Fénix y la Tórtola
- 1592/93: Venus y Adonis
- 1594: La Violación de Lucrecia
- 1599: El Peregrino Apasionado
- 1609: Los Sonetos
Magnífico trabajo este de las biografías. Y la de Shakespeare, muy interesante, aunque a priori, me apetecen más otras. Veo que el apartado de premios está vacío. Pobre hombre, en aquellas épocas no había premios literarios.
ResponderEliminarUn beso y felices fiestas.
Gracias, Rosa!! Creo que las vidas de los autores siempre tienen interés aunque algunas sean más épicas que otras. Y siempre tienen reflejo en sus obras. Eso es lo que más me interesa de estas biografías. Y sí, parece que Shakespeare no obtuvo ningún premio salvo su éxito teatral en vida, que no es poco. Otros no tuvieron ni eso. Como bien dices, eran otros tiempos.
EliminarUn beso y Felices Fiestas para ti también!!